top of page

¿De dónde nace afinidad por la política si es un maestro de Yoga y un defensor innato de los animales?

 

 -Todo lo que hacemos tiene que ver con la política, a un por más pequeña que sea  la causa que se defiende. En una ocasión reuní a más de 6.000 personas en la Plaza  de Toros la Santa María, para el evento Bogotá libre de conflicto y estrés, entonces  entendí que lo que hacia era política, solo que no lo veía de esa manera. 

 

¿Por qué considera que se debe castigar el maltrato animales?

 

 -Es una vieja conciencia de que los animales son cosas, el código civil declara que  los animales son seres sintientes, pero a pesar de esto, parece que aún estamos  emergidos en la violencia. Una violencia en contra de ellos. Por tal razón no  aceptamos ningún tipo de maltrato animal. 

 

 

¿Qué piensa usted de la libertar de expresión en el país?

 

 -Todavía hace falta mucho para la expresión de libertad de  prensa.  Aún los medios informan bajo sus intereses particulares,  la prensa  tiene unos deberes, pero sino los cumple se pierde al  derecho de  la libre expresión. 

 

¿Cuál es su mejor recuerdo de infancia?

 

 -Millonarios campeón en el Campín en 1987.

 

¿Cuál es su peor recuerdo de infancia?

 

 - Peor recuerdo: Una llamada de amenaza de muerte a mi  papá. 

 

 

Unknown Track - Unknown Artist
00:0000:00

 Es un discurso extenso cada vez que se le pregunta,

 

 -Es lo que tengo más de político, me dan la oportunidad y no para  de hablar.

 

Pero el relato va cargado de fuerza y de credibilidad cuando habla de está nueva generación, una que romperá con los esquemas impuestos desde antaño.

 

¿Cree qué la paz está cerca en Colombia?

 

 -A pesar que siempre hemos estado inmersos en la violencia, creo  en la generación que se esta levantado, es una que tiene sed de  cambio. Y es que muchos están dispuestos a aceptar a las  personas que hicieron parte del conflicto en el país. Ahí es donde  rádica todo, en el momento en que pernonamos. 

 

 

¿Cómo esperan que lo recuerden dentro de 50 años?

 

 -Soy un instrumento de una conciencia, una conciencia que va a  seguir creciendo. Mirar los objetivos y no las vanidades.  De lo  único que me puedo ocupar es en el ahora, “el presente es lo  único que hay”, que me recuerden como me quieran recordar. 

 

¿Una frase qué lo identifique?

 

 - El secreto para la felicidad  es tener la mente cien por ciento vacía,  el corazón cien por ciento lleno, y las manos  cien por ciento  ocupadas.

bottom of page